
Este es un post de invitado aportado por Iván Magdalena; músico, experto en social media y distribución musical. Conócele en Ivanmagdalena.com

Musicalizza.com
Si eres un artista musical de hoy en día es fundamental que conozcas bien los entresijos para distribuir tu música de manera óptima; ello comprende las diferentes plataformas como iTunes, Amazon, Spotify, Apple Music, Deezer, etc. y una buena planificación para poder trabajar, bien por tu cuenta o bien a través de una agencia o sello discográfico, en el lanzamiento de tu música al mundo.
Actualmente realizo las funciones de Digital Content Manager en Art Gates Digital y Label Manager en Art Gates Records y me encargo de que la música de los artistas se distribuya al mundo vía digital de la forma más eficaz posible.
En este artículo te doy 6 claves libres de costes para distribuir tu música al mundo conectadas con el negocio musical de hoy en día:
1 | Asegúrate Que Trabajas En La Compañía Adecuada
Ya sea una agregadora o bien una agencia o sello discográfico, asegúrate de que la mecánica de funcionamiento es la correcta, de que cumplen con los tiempos y de que cubren las plataformas digitales de música más importantes.
Para mi: Spotify, iTunes, Amazon, Apple Music y Deezer son vitales y en ese mismo orden, ya que Spotify y Apple Music son las plataformas de streaming por excelencia y en ellas tu música no puede faltar; respecto a iTunes y Amazon, se trata de plataformas de compra de música online y pese a que las ventas han bajado en pro del streaming, siguen funcionando.
2 | Planifica Bien La Fecha De Lanzamiento (Single, EP o LP)
Muchos artistas no controlan bien el timing con respecto a la fecha de salida de su música.
Es muy necesario establecer una fecha que te permita disponer de todo el material con suficiente antelación como para poder realizar una buena planificación en torno a la preventa del producto.
Yo recomiendo fijar una fecha en el momento en el que dispongas de todos los metadatos, el master y el artwork de portada en una calidad óptima.
Con todo el material puedes fijar una fecha de lanzamiento a un mes o mes y medio vista como mínimo y poder realizar una campaña de preventa óptima de tu lanzamiento.
Si la fecha de lanzamiento se produce en Viernes, mucho mejor, ya que coincide con el día en el que los agregadores de Spotify introducen nuevos temas en las playlists.
3 | Realiza Una Campaña Preventa Óptima
Se trata de una de las partes más importantes a la hora de distribuir tu música.
Quieres que el día de lanzamiento haya un público pendiente de tu producto entre la inmensidad de artistas contra los que “compites” y para ello tienes que activar una serie de estrategias con suficiente tiempo de antelación.
Aquí 6 claves para distribuir tu música al mundo
Como dato curioso, en Spotify se registran más de 6.375 lanzamientos nuevos a la semana correspondientes a más de 2500 artistas diferentes, estas cifras varían pero no decaen.
Por supuesto, no compites en género con todos ellos, pero si quieres destacar te recomiendo lo siguiente:
Comienza la preventa de tu producto al menos con un mes de antelación.
Elige bien los singles que vayan a representar tu lanzamiento.
Ubica correctamente los singles en el tiempo y hazlo con sentido.
Permite la escucha de todos los tracks de tu producto en iTunes.
4 | Aprovecha Los Enlaces y Difunde
¿Y como vas a poder difundir la palabra acerca de tu música cuando este registrada en las plataformas digitales?
Pues a través de los enlaces generados, lo que te va a permitir poder difundir información acerca de una canción en concreto, un EP o LP en concreto o un perfil de artista.
También puedes insertar vía html tu música en webs.
No dudes en compartir esta información con tu manager, agencia, booking, sello (si se trata de un sello eficaz lo más probable es que ellos se encarguen de difundir esta información también).
Invita a tu comunidad de fans a que escuchen tu nuevo material en las distintas plataformas.
5 | Toma El Control De Tu Perfil En Las Plataformas De Streaming
Conoces Spotify, es posible que conozcas Apple Music, pero ¿sabes como gestionar tu perfil en estas plataformas?
Te habrás fijado en que no todos los perfiles están igual de cuidados y bien presentados.
En el caso de Spotify puedes tomar el control de tu perfil de artista una vez llegues a los 250 seguidores.
A partir de ese momento puedes cambiar tu foto de perfil, la foto de cabecera, biografía y lo más importante, crear playlists personalizadas con la temática que tu quieras.
Lo normal es que si dispones de una carrera un tanto dilatada puedas crear una selección de tus temas más notorios; si posees un número de seguidores importante también puedes crear una playlist incluyendo las principales referencias o influencias de tu música.
Todas las playlists que crees se pueden divulgar entre todos tus seguidores, además de poder generar enlaces y compartirlas a través de tu entorno Social Media.
En el apartado información vas a poder ver el número de oyentes totales de los que dispones y desde que países se te escucha en mayor número, así como tu número total de seguidores y las playlists en las que estás incluido. Información muy a tener en cuenta.
6 | La Importancia De Ser Incluido En Una Playlist
A estas alturas habrás oído hablar de las famosas playlists de Spotify. Pues bien, la diferencia entre que una, dos o varios de tus canciones sean incluidas en estas selecciones es muy importante, básicamente porque una buena playlist es seguida por miles de personas y estos oyentes van a descubrir tu tema entre otros nuevos.
Una parte de esos seguidores de la playlist querrá saber más acerca de ti, visitarán tu perfil de artista y te seguirán; independientemente de que acaben siendo fans potenciales o no, esto supone un incremento en las reproducciones de tus temas y eso se traduce en promoción gratuita, ya que no hay forma de influir en los agregadores, ellos eligen los temas si creen que encajan.