
¿Inmerso en un plan de promoción musical?
¿Te gustaría vivir de la música? ¿Multiplicar tus ingresos con lo que te apasiona de verdad?
Es posible que en tu grupo musical o proyecto, tengas a personas cualificadas con experiencia en diferentes perfiles que puedan dar servicios a la demanda existente en la nueva industria musical.
Por ejemplo: tienes a un excelente guitarrista, tu manager es una persona con buena trayectoria, el vocalista es profesor de canto….
Estos perfiles podrían crear un nuevo ecosistema de music business en base a su experiencia y conseguir visibilidad en base a su expertise.
Al final, si hacer un gran trabajo en este aspecto, tu proyecto musical se verá altamente beneficiado porque habrá mucha gente que te conozca por las aportaciones en base a tu experiencia y luego termine descubriendo tus canciones.
¿O es que acaso solo un manager o músico puede ofrecer sus conocimientos a las posibles opciones que aparezcan en el camino con terceros artistas?
La respuesta es no. La experiencia musical es importante, pero hay otras facetas que intervienen en el mundo de la música,
La promoción musical, un campo en el que diversificar tus ingresos
No es necesario estar exactamente dentro del mundo de la música, pero es probable que por tu experiencia hayas tenido mucho contacto con ella. Puedes prestar un servicio, teniendo experiencia en cualquier otro sector, que pueda aplicarse en la industria de la música.
Con esto te quiero decir que si eres integrante de un proyecto musical en plena fase de promo y aparte desarrollas labores profesionales como diseñador gráfico, te podrías crear tu modelo de negocio musical en base a tu experiencia como diseñador para otros artistas y músicos.
Ahora mismo es el momento exacto para diversificar tus ingresos con algo que te apasione.
Hay muchísima gente que quiere formarse y conseguir experiencia para vivir de la música, ¿y quién mejor que tú mismo para ofrecérsela?
Esa experiencia, en casos muy concretos, te puede servir a ti para crear un nuevo modelo de negocio, como también servirá a otras personas para mejorar la suya propia.
¿Cómo plantear tu modelo de negocio para ofrecer tu experiencia en la promoción musical?
Es lo primero que debes plantearte antes de establecer el camino a seguir; ¿cómo se puede vivir de la música en base a la experiencia que tienes en tu sector?
Para elegir el camino a seguir, antes que nada, debes conocer los modelos de negocio.
Existen dos tipos de modelos de negocio por los que puedes optar, conocidos como B2B y B2C, pero, ¿en qué consiste cada uno?
- Business-to-business: También conocido como B2B, consiste en ofrecer tus servicios y productos a empresas.
- Business-to-consumer: A este se le conoce como B2C, en el cuál le ofreces tus servicios a personas que quieren aprender de tu habilidad.
Tácticas para diversificar los ingresos
Teniendo claros los modelos de negocio, ¿qué podrías hacer para diversificar los ingresos? Tienes varías vías para alcanzar dicho fin, tanto con empresas como con personas.
#Servicios a empresas
Compañías de discos, editoriales, productoras… Tus servicios podrías ofrecerlos directamente a dichas empresas, en otras palabras, un modelo de negocio B2B, que se puede convertir en una interesante vía de ingresos.
Si eres un experto en estrategias de marketing digital, podrías adaptarlo al campo de la promoción musical. ¿Qué eres experto en el ámbito financiero? Ofrece esos servicios a empresas del sector de la música.
#Cursos online
Una de las vías más utilizadas en la actualidad es la realización de cursos online.
Estos se pueden enfocar tanto para empresas como para personas que gestionen, o que les gustaría, su propia carrera.
Tu experiencia en estos casos puede ser muy valiosa. Por ejemplo si tuvieras en tu grupo a un gran bajista, podrías ofrecer cursos de:
- Cómo ensayar con el bajo para apurar la técnica
- Cómo iniciarte con el bajo
- Cómo alcanzar el nivel avanzado con el bajo
- Etc..
Servicios de mentoring individual
Gracias a plataformas como Skype las relaciones profesionales se han internacionalizado de tal manera que no hace falta el desplazamiento para prestar tus servicios a una persona.
Puede que alguien quiera contratar tus servicios de manera individual para nutrirse de tu experiencia y conocimientos, pero se encuentre en otro país. Es fantástico!!! Hoy es posible!!
Aprovecha las nuevas tecnologías para trabajar con esa persona sin que la distancia resulte un problema para tu trabajo.
O, también puede que sea una persona que necesite otro tipo de servicio.
En el mundo del music business hay muchos frentes en los que puedes intervenir para diversificar tus ingresos.
Webinar
¿Por qué no hacer un seminario?
Tú mismo debes de haber acudido al seminario de otra persona, puede que, hasta compañero de oficio, para nutrirte y formarte.
Así pues, podrías hacer un seminario en vivo, o bien lo que se conoce como «evergreen»; un seminario grabado.
Ambas opciones son una herramienta fabulosa para fidelizar tu marca y captar la atención de una persona que podría estar interesado en el producto, o servicio, que ofreces.
Además, el webinar se puede automatizar, por lo que sería una fantástica vía de ingresos que, si lo haces bien, te dará constantes beneficios.
Acciones en directo
A fin de cuentas, las acciones en directo son las que logran una mayor conexión entre tú y los que te escuchan. Así pues, pueden realizar alguna acción en directo como una retirada o una MasterClass, pero para un limitado número de personas.
Una acción donde estén presentes dos territorios: el de la formación y el musical con una actuación en directo.
Como puedes ver, hay un nuevo mundo de posibilidades en una industria musical que sigue transformándose.
El momento es ahora!!