fbpx Saltar al contenido

5 Tips Para Crear Un Cover Que Levante a Un Muerto

CREAR UN COVER

Con la irrupción del vídeo en nuestras vidas, el cover ha resurgido y se ha convertido en un excelente vehículo para captar nuevos fans que luego terminen descubriendo tu música

Dani Aragón
Musicalizza.com

¿Buscas ruido en la red sin éxito alguno? Este artículo te va a encantar.

Quiero que sepas que crear un cover hoy en día está al alcance de todo ser humano, sin embargo crear un cover de manera brillante es lo difícil pero aquí me tienes para aconsejarte en este sentido.

El cover se ha hecho fuerte y debes aprovechar esta corriente para expandir tu producto por cualquier rincón del mundo. Sería en encargo de abrir el camino para luego poder descubrir tu música.

Hay covers muy populares como el «I will always love you» que en su día interpretara Whitney Houston y original de Dolly Parton (1974) o «Knockin´ on heaven´s door» que interpretara Gun´s N´Roses original de Bob Dylan (1973).

En este post te voy a enseñar…

  • Como debes enfocar un cover para que logre ser viral
  • Con qué piezas debes contar para conseguir un punto diferencial
  • Qué debes hacer para llevártelo a tu terreno y dotarlo de tu ADN.

Cada vez son más los artistas que han elevado su carrera a otro nivel gracias a éxitos en Youtube interpretando canciones de otro. Un caso muy obvio en España es el del grupo Dvicio. Sus excelentes vídeos interpretando covers fue el vehículo para levantar el interés de grandes managers y compañías. Actualmente están de gira por las Americas.

Preparad@?. Vamos allá!


  TIP ONE | La elección de la canción

Ni se te ocurra irte por la tangente y crear un cover de un artista cuyo cuerpo de voz es completamente opuesto al tuyo.

Para elegir una buena canción deberás tener en cuenta lo siguiente:

  • Que sea un tema que emocione
  • No tiene por qué ser una canción mainstream. Puedes elegir esa típica canción de un artista x que no llegó a ser un hit pero que es muy buena. Si logras dar con alguna de éstas características podrás hacerla tuya.
  • Podrías buscar temas de estilos que nada tengan que ver con el tuyo y que adaptándola consiga una «nueva personalidad».
  • Podrías elegir una canción emergente en este momento y que apunte a hit. Piensa que mucha gente estará buscándola en Youtube y ahí puedes aparecer tu y «robar» miles de visualizaciones.

  TIP TWO | Los acompañantes

Otro de los aspectos importantes para crear un cover con éxito. Para que me entiendas, el espectador o consumidor de vídeos en la red está saturado de todo y necesita contenidos dotados de valores diferenciales. Con esto te quiero de cir que no me hagas un cover con tu banda, va más allá.

Algunos aspectos vitales para elegir a los músicos para crear un cover:

  • Busca músicos con instrumentos poco convencionales. Esto llamará la atención y dará al cover un sentido muy personal.
  • Podrías por ejemplo buscar a niños prodigio en una escuela de música y que ellos te acompañen.
  • El músico debe ser muy bueno y aportar valor al vídeo.
  • No solo se debe dedicar a tocas sino que sería interesante que aportara más o bien con sus movimientos, manera de vestir o posición durante la actuación.
  • Puedes hacerlo tu sol@ con un instrumento pero deberás ser muy bueno en todos los aspectos para poder conectar con el espectador.

  TIP THREE | La personalidad del cover

Este punto es sagrado. Debes tener la capacidad para poderte llevar el cover a otro terreno. Si tratas de imitar a la versión original, tu cover caerá en saco roto. Sin embargo, si transformas la canción dándole un nuevo espíritu, tendrás mucho más éxito.

Te podría poner muchos ejemplos de personas que han conseguido dar la vuelta al mundo con un cover brillante en este sentido.

Te pongo como ejemplo a una artista que triunfa en la red llamada Kawehi. En este vídeo hay un valor diferencial muy potente, ella se convierte en chica orquesta y es capaz de crear sonidos con sus propios medios llevando así el cover a su terreno.

  TIP FOUR | El escenario

En este sentido te diré que busques extremos. Hay covers que triunfan desde la propia casa del protagonista y otros que lo hacen desde lugares inusuales para el desarrollo de esta pieza.

Lo más usual es hacerlo desde un estudio de grabación. Con este escenario conseguirás que toda la atención se concentre en el producto.

Si optas por un escenario alternativo y único, deberás tener en cuenta que la atención puede quedar repartida aunque esto no es ni mucho menos perjudicial para el desarrollo del vídeo.

A mí personalmente me gusta arriesgar y grabaría un cover en un «barquito en medio de la bahía» que hacerlo en el jardín de mi casa.

El cover es un vehículo interesante para atraer nuevos fans

  TIP FIVE | El sentimiento


Si a la hora de crear un cover no emocionas, apaga y vámonos. Tienes que hacerlo con más sentimiento que incluso su protagonista principal.

Los vídeos no engañan y es esencial que elijas un tema que sientas de verdad y ese sentimiento lo puedas transmitir a través del soporte.

Me alegra mucho cuando compartes mis aportaciones. No sabes cuanto!!!!