fbpx Saltar al contenido

El gran secreto para dar más visibilidad a tu música

Sucede a menudo; queremos dar visibilidad a la propuesta musical pero no encontramos el camino.

Siempre digo que lo que hagas, debe nacer de tu interior. Si no es así, no se conecta. Más allá de esta reflexión, es importante saber impulsar buenas iniciativas para conseguir más impacto y que el crecimiento se produzca a otra velocidad.

En este post te voy a desvelar cuál es la gran «olvidada» y sin embargo la que mejores resultados te puede dar.

# ¿Quieres saber cuál es el gran secreto que dará más visibilidad a tu música?


Iré al grano. El gran secreto se centra en las acciones especiales. Dirás…¿qué significa esto Dani?

Un proyecto musical desde sus comienzos debe desarrollar iniciativas que cumplan ciertos requisitos:

  1. Que sea presencial.- En este caso no se hace directamente para el público en las redes sino para un público presente.
  2. Que esté arropado por una gran idea.- Eres desconocido por lo que el público solo te prestará atención si la idea es buena.
  3. Que sorprenda.- Cuando superas las expectativas del público, ese evento o acción tendrá recorrido. Además, los asistentes no dudarán en compartirlo en sus redes.
  4. Que se documente.- La clave final está en grabarlo todo para sacar contenidos óptimos para tus redes sociales. Estos contenidos «semillas» tienen mucho más impacto porque se verá al artista o grupo en plena acción. Al haber público, estarás ganando en credibilidad y por lo tanto de esa grabación global del evento podrás sacar varios nuggets (videos especialmente diseñados para llamar la atención) y así hacer crecer tu comunidad.

Si quieres ver como hago mis videos en formato nuggets, te recomiendo que me sigas en Instagram donde además subo muchos contenidos de valor para tu carrera en la industria del arte. Clica aquí

Pienso que todo artista debe al menos desarrollar una acción especial cada tres meses para que el proyecto sea creíble.

Para mí es como pisar el acelerador cuando conduces; reduce el tiempo para posicionar a tu grupo o proyecto en otro nivel.

# ¿Y cómo puedo dar con buenas ideas para estos eventos?


Lo primero que debes hacer es reunir a varios de tus amigos o personas vinculadas al proyecto (cuanto más perfiles diferentes mejor) para hacer un brainstorming y sacar ideas.

En esa tormenta de ideas podrías marcar ciertas pautas.

Por ejemplo, si tienes claro cuál es tu concepto musical podrás tratar de sacar ideas en base a tu territorio principal (la música) y el territorio sticker (territorio adicional muy presente en la marca del grupo o artista).

Las acciones que mejor funcionan son las que además de música llevan integrada otra actividad.

Te pongo algunos ejemplos de acciones que han desarrollado otros artistas:

  • Evento musical gastronómico.- Basado en concierto en acústico y reducido con degustación de un buen cheff.
  • Evento musical poético.- Basado en concierto acústico con recital de poesías.
  • Evento musi-motivacional.- Basado en un show musical «salpicado» con intervenciones de expertos en el apartado de la motivación.

A esto deberás buscar un título rompedor al evento y motivos por los cuales deben asistir tus fans.

Otro apartado a tener en cuenta es la estrategia de venta de este tipo de eventos. Deberás usar «gatillos mentales» para que la venta en la red se lleve a cabo con éxito. Aquí algunos interesantes:

  • La escasez (de las plazas)
  • La exclusividad
  • La historia (de por qué nace esa acción)
  • La emoción

Ahora que has llegado hasta aquí. Te animo a poner en el calendario tu primera acción y llevarla a cabo en los próximos 3 meses.