Llevo más de un año siguiendo el blog de Laura Chica y esta entrevista te va a proporcionar una gran dosis de energía cualificada para «desmenuzar» aquello que ocasione bloqueo en el caminar del día a día. Laura es licenciada en Psicología y especialista en Psicología Positiva, Gestión y Desarrollo del Talento, Desarrollo de Habilidades Directivas e Inteligencia Emocional. Te presento a la mejor embajadora de la «psicología positiva» del país:
1 | El artista es un apasionado por su trabajo. ¿Por qué hoy es tan importante trabajar desde la pasión?
Sólo desde la pasión es posible desarrollar todo nuestro potencial, sentirnos desarrollados profesional y personalmente, y conseguir el mayor éxito: dedicarnos a hacer lo que más nos gusta. La pasión, además, genera un motor interno que nos mantiene motivados, fieles a nosotros mismos, y en el camino a pesar de las dificultades. Enamorarse de lo que uno hace es una manera de enamorarse de la vida.
2 | ¿Cómo se detecta el talento? ¿Cuál es la mejor manera de potenciarlo?
Uno de los mayores talentos, es aprender a reconocer el talento. De hecho, muchas veces, el talento se reconoce más desde fuera, que desde dentro.
Para poder desarrollar nuestro talento se requieren tres elementos: tener y/o desarrollar las habilidades necesarias, generar un compromiso con nosotros mismos y con ese talento, y acción, mucha acción. Porque la única forma de desarrollar el talento, es dedicándole muchas horas de trabajo.
3 | El artista vive inmerso en una montaña rusa. Momentos pletóricos pueden dar paso de manera inmediata a estados de alta frustración. ¿Cómo evitar éstos flashes de insatisfacción o al menos llevarlos de mejor manera?
Las montañas rusas emocionales, son parte de la vida, y de hecho, es lo que muchas veces nos recuerda que estamos vivos. El secreto siempre está en aprender a vivir bien los momentos pletóricos, y los momentos más bajos, con cada una de las posibilidades que esas emociones nos dan. La insatisfacción no es mala, al contrario; es lo que nos mueve a crear para cambiar, y así buscar permanentemente la satisfacción. Es lo que yo llamo el poder de la insatisfacción.
[tweetthis]»La insatisfacción no es mala, es lo que nos mueve a crear para cambiar» Por @Laura_Chica [/tweetthis]
4 | Un artista que no sea líder, difícilmente conectará con el exigente consumidor. ¿Algún consejo para gestionar el liderazgo?
Está todo conectado. Es necesario que el artista desarrolle cualidades propias del liderazgo (pasión, confianza, seguridad, humildad), comenzando siempre por liderarse a si mismo, y que de verdad pueda llegar a su público. Nos gusta la gente auténtica, y esa autenticidad viene de las personas con carisma, que se conocen a sí mismas, se aceptan como son, y además, siempre quieren ser más y ser mejor. Cada uno transmite lo que cree que es.
5 | ¿Cómo debemos prepararnos para aceptar las críticas o los fracasos?
La vida se compone de éxitos y de fracasos. Pero, ¿qué entiende cada persona por éxito y por fracaso? Es el significado que se le de a una palabra lo que determina la realidad que uno vive. Sólo existe una forma para gestionar el éxito, el fracaso, o las críticas: desde el autoconocimiento y aceptación de uno mismo, desde la coherencia y la autenticidad. La confianza en uno mismo es el primer secreto del éxito, pero también la única forma de superar los obstáculos.
6 | ¿Cual es la mejor manera para auto-motivarse?
La automotivación, (gestionar nuestra propia motivación), está directamente relacionada con cómo pensamos, porque es la forma en la que guiamos nuestra conducta. Un sólo pensamiento, (por ejemplo, ‘Yo puedo’) a través de la sinapsis en el cerebro, puede llevar a la acción (positiva), o a la no acción (bloqueo). La mejor forma de motivarse a uno mismo, es creando hábitos mentales positivos, focalizando en nuestro objetivo, en lugar de mirar los obstáculos, creer en nosotros y en el proyecto, y rodearnos de personas que nos ayuden a seguir cuando nos faltan fuerzas.
7 | ¿Se puede ser humilde y tener alto reconocimiento en tu ámbito profesional?
Ser humilde es una cualidad que debe estar presente en cualquier persona que quiera llegar a lo más alto. Implica tener una apertura suficiente para seguir aprendiendo, y aprender es la única forma para crecer.
8 | Acabas de dar a luz a un nuevo libro que a cualquier persona vinculada a la Industria de la Música puede venir como «anillo al dedo». ¿Qué puede aportar?
‘Tu futuro es hoy‘, es mi segundo libro, en esta ocasión escrito junto a Francisco Alcaide (@falcaide) y en él aportamos 40 claves para el desarrollo personal, aplicable a cualquier persona que quiera ser mejor en su profesión, y en su vida. Un viaje para encontrar la vocación, definir metas. Establecer una estrategia, pasar a la acción, gestionar el cambio y superar miedos. No perder el Foco y generar compromiso. Aprender a gestionar los fracasos, controlar los pensamientos, construir la felicidad. En definitiva crear el destino que uno quiere, a través de la reflexión y la acción. Porque siempre es el momento de ser quien quieres ser.
Gracias Laura Chica por esa manera tan clara y directa de exponer tus conocimientos. Tu nuevo libro es de obligada lectura para aquellas personas con ganas de «ofrecer cosas bonitas a la vida», como los músicos y artistas.