fbpx Saltar al contenido

Crecer en la música: hazlo desde estos 5 elementos

crecer en la musica

Crecer en la música, esa es la cuestión

Hoy, viendo un programa de tv llamado «Españoles por el mundo» dedicado a Los Ángeles, me llamó mucho la atención que un alto porcentaje de los vagabundos de esa gran ciudad son personas que llegaron persiguiendo el sueño de ser actores o artistas de diferentes vertientes y terminaron arrojando la toalla y viviendo en la calle.

Dedicaron los años más productivos de su vida a perseguir un sueño y nunca hubo un plan b.

No es fácil vivir de la música ni del arte en sí pero hoy hay más democracia y posibilidades para todos.

Centrándome en la industria musical, aquí tienes los 5 factores sobre los que tendrías que dedicar el 80% del tiempo que inviertes al proyecto musical.

El problema radica en que precisamente ese 80% del tiempo se diluye por culpa de las multitareas a la que te enfrentas para gestionar tu día a día.

Si quieres mejor verlo en video, clica aquí:

Si prefieres leerlo, estupendo!! Vamos a por ello

1 | LA CANCIÓN

Sin duda, un artista o banda musical no puede perder este horizonte. La canción es la base de todo y sin buenas obras musicales, jamás podrás posicionarte en el mercado.

Un mercado altamente competitivo.

Para ello, no dejes de investigar en el tema, de codearte con otros compositores mejores que tú, de optimizar lo que ya has hecho, de potenciar la inspiración viajando, leyendo y escuchando música del mundo.

La gran mayoría de los grandes compositores que conozco, se han formado de múltiples maneras para poder llegar a crear canciones que conecten y que ofrezcan opciones.

2 | LA MARCA ARTÍSTICA

Ahora se habla mucho de esto pero de toda la vida ha existido y ha sido vital para poder vivir y crecer en la música.

Ami Bondía (ex jefa de comunicación de Alejandro Sanz) te aporta unos viliosos tips para trabarla desde la coherencia

Trabajar la marca no es más que identificar el ADN de la personalidad del proyecto para visualizar que huella queremos y pretendemos dejar en los demás.

Dentro de este apartado es determinante identificar donde tú como artista brillas más y sobre todo, cuál es tu principal valor diferencial.

¿Es la imagen? ¿es el estilo musical? ¿es tu discurso?

3 | LOS CONTENIDOS

Es el vehículo para que tu música conecte con el público ideal al que te quieres dirigir.

Hoy, para hacer carrera en la música es vital que tengas capacidad, en base a la esencia de tu proyecto (la marca), para generar contenidos que conecten y aporten al público.

Selecciona qué soportes de acción vas a utilizar (Facebook, Tik Tok, Youtube, Instagram…) y qué tipo de formatos son los que mejor conectan contigo y con tu público.

4 | LAS ALIANZAS

Esto es más importante de lo que te imaginas para crecer en la música.

Todos los grandes artistas con los que he tenido ocasión de compartir y trabajar hacen especial hincapié en este apartado.

Alíate con otros colegas que aporten lo que no tienes.

Una buena alianza es aquella en la que ambas partes ganan.

Pueden crear una alianza para:

  1. Componer una canción
  2. Interpretar una canción
  3. Crear un evento presencial
  4. Hacer un directo en Instagram
  5. Etc…

Piensa siempre si esa alianza que pretendes llevar a cabo hará de alguna manera que tu proyecto avance.

5 | EL SACRIFICIO

Este no te lo esperabas pero es determinante como los demás.

Te decía que hoy para vivir de la música hay que trabajar duro.

Nadie te va a reglar nada y te vas a encontrar muchos obstáculos en le camino. Por ello deberás tener capacidad de sacrificio.

La voluntad es como un espacio en nuestra mente que se va agotando y recomponiendo pero es el aliado perfecto para poder sobreponerte en momentos de turbulencias.

Esta fuerza de voluntad se trabaja por una parte teniendo objetivos a corto plazo que te ilusionen y eleven la autoestima y por otra reforzando tu mentalidad afianzando en tu día a día hábitos que te lleven a una vida equilibrada en todos los sentidos.

Ahora toca reflexionar si realmente estás poniendo el foco en lo que realmente puede hacer que tu proyecto musical evolucione.

A por ello!!